AVANCES EN SEGURIDAD

Chichén Itzá refuerza su seguridad para este importante evento turístico

Con este operativo, las autoridades buscan garantizar que la experiencia de los visitantes sea segura y organizada, permitiendo que disfruten del estado

ESTILO DE VIDA

·
Para garantizar el orden y la seguridad durante el evento, se ha desplegado un amplio operativo que involucra a diversas dependencias gubernamentales y de emergenciaCréditos: Especial

Las autoridades estatales y federales han implementado un operativo especial de seguridad y logística para recibir a los miles de visitantes que acudirán a la zona arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de primavera.

Este fenómeno astronómico, que marca el inicio de la nueva estación, es uno de los eventos más esperados del año, ya que permite presenciar el efecto visual del descenso de la serpiente emplumada en la pirámide de Kukulkán.

Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el equinoccio ocurrirá el 20 de marzo a las 4:01 horas, de acuerdo con los cálculos astronómicos. No obstante, el operativo de seguridad se extenderá del 20 al 23 de marzo, periodo en el que se espera la mayor afluencia de visitantes.

Coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad

Para garantizar el orden y la seguridad durante el evento, se ha desplegado un amplio operativo que involucra a diversas dependencias gubernamentales y de emergencia:

  • Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, con presencia de la Policía Estatal y elementos de tránsito.
  • C4 y Protección Civil, encargados de la coordinación en caso de emergencias.
  • Cruz Roja, que brindará atención médica a los asistentes.
  • Instituto Nacional de Migración (INM), responsable de la regulación migratoria de turistas extranjeros.
  • Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encargada de la promoción y logística turística.
  • Policía municipal de Tinum, que apoyará en la vigilancia y control del tránsito en la zona.
  • Universidad Benito Juárez, cuyos estudiantes colaborarán con la difusión de información y apoyo logístico.
  • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encargado de coordinar la información sobre la afluencia de visitantes y detalles del evento.

Acceso y costos de entrada para visitar Chichén Itzá en el equinoccio 

Para facilitar el ingreso y evitar aglomeraciones, el acceso a Chichén Itzá se abrirá desde las 7:30 de la mañana, media hora antes del horario habitual. Se espera una concurrencia de entre 10,000 y 20,000 personas durante los días de mayor actividad.

Los costos de entrada se han establecido de la siguiente manera:

  1. Tarifa federal (INAH): $100 pesos.
  2. Tarifa estatal (Cultur) para nacionales: $198 pesos, sumando un total de $298 pesos por persona.
  3. Tarifa estatal para extranjeros: $571 pesos, con un total de $671 pesos por visitante.
  4. Entrada gratuita: El 23 de marzo, en cumplimiento con la legislación nacional, la entrada será libre para ciudadanos mexicanos.

Con este operativo, las autoridades buscan garantizar que la experiencia de los visitantes sea segura y organizada, permitiendo que disfruten de uno de los espectáculos astronómicos y culturales más importantes de México.

Sigue leyendo:

Frente Frío 25 y CALOR INTENSO golpeará a México con más de 45 grados para este viernes 14 | MAPA

Denuncian envenenamiento masivo de perros y gatos en Tinum

Google News