El Instituto de la Mujer en Mérida, en colaboración con The Carter Center, compartió a través de sus redes sociales una Convocatoria 2025 en la cual buscan a muralistas que deseen "dejar huella" a través de una obra de arte que hable sobre las mujeres.
El principal objetivo del mural es inspirar y empoderar a las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. También, busca visibilizar a la mujer y destacar el impacto positivo del acceso a los derechos de las mujeres.
En ese sentido, si te interesa formar parte de esta campaña del 8M llamada "Informando a las Mujeres, Transformando Vidas" del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón Laviada, y The Carter Center. A continuación te decimos los requisitos y todo lo que debes saber sobre este proyecto.
¿En qué consiste el proyecto para crear un mural con motivo del 8M en Mérida?
De acuerdo con la Convocatoria 2025, el mural debe resaltar a las mujeres y la importancia de conocer el derecho al acceso a la información de las mujeres como herramienta de transformación social.
El proyecto del mural iniciará el lunes 17 de marzo del 2025, y se llevará a cabo en el edificio del Centro de Desarrollo Integral "Sara Mena". Sus dimensiones serán de 2.30 metros de altura y 8.20 metros de ancho.
El o la artista seleccionada será responsable de todo el proceso del mural, desde la preparación de la pared, la adquisición de las herramientas necesarias (con un monto disponible de 10 mil dólares), hasta la creación y finalización del mural, el cual deberá quedar listo para el día viernes 28 de marzo del 2025.
Requisitos y pasos para inscribirse al proyecto del mural en Mérida
Para poder ser seleccionada como la persona encargada del mural con motivo del 8 de marzo, deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Debes vivir o trabajar en Mérida.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Tener experiencia en murales.
- Tener experiencia en el manejo de los equipos para creación de un mural.
Las personas interesadas podrán registrarse en solitario o en colectivo, y todas las personas inscritas serán consideradas sin importar su género, raza, religión o nacionalidad.
Para poder inscribirte deberás entregar los siguientes documentos:
- CV de una página.
- 3-6 imágenes de trabajos anteriores.
- Portafolio digital (sitio web o Instagram).
- Propuesta de diseño para el mural (pueden ser múltiples propuestas).
- Cronograma del proyecto.
- Explicación detallada del uso del presupuesto asignado (10,000 dólares).
Todos los documentos antes descritos deberán ser enviados a más tardar el viernes 7 de marzo, a través del siguiente LINK.
Sigue leyendo:
Por ley ningún deudor alimentario o violentador de mujeres será servidor público en Mérida
Gobierno de Yucatán y SEMAR firman convenio para la modernización del Puerto de Altura de Progreso