El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que continúan los estudios previos al dragado del Puerto de Altura de Progreso, una obra clave para el desarrollo económico del estado. Durante su conferencia de prensa mensual, destacó que la Secretaría de Marina (Semar) sigue con el análisis del lecho marino para determinar las condiciones necesarias antes de iniciar la expansión.
El mandatario estatal subrayó que los trabajos de dragado serán ejecutados con dos dragas simultáneamente, lo que permitirá acelerar las labores y concluir el proyecto en 2027, un año antes de lo previsto. Este esfuerzo responde al gran interés de empresas nacionales e internacionales por establecerse en la zona, lo que fortalecería la economía yucateca y consolidaría a Progreso como un punto clave para el comercio marítimo y la industria logística en el sureste del país.
En otro tema, Díaz Mena anunció que a partir de mañana comenzará el pago del apoyo económico para pescadores, correspondiente al Programa de Respeto a la Veda del Mero. Este año, el monto aumentó de 4 mil a 6 mil pesos, beneficiando a 12,400 trabajadores del mar que dependen de esta actividad.
Además, como parte de las iniciativas para fortalecer la cultura y el turismo en la costa, el gobernador presentó el Festival Renacimiento de la Costa, que dará inicio el 20 de febrero en el puerto de Río Lagartos. Este evento busca promover el turismo, la gastronomía y las tradiciones locales, impulsando el desarrollo de las comunidades costeras.
Estrategia de seguridad y recuperación de Villas de Transición Psiquiátrica
Dentro del programa “Aliados por la Vida”, Díaz Mena anunció la recuperación de las Villas de Transición Psiquiátrica, instalaciones que fueron construidas en administraciones pasadas, pero nunca utilizadas. Estos espacios serán destinados para personas con problemas psiquiátricos que, debido a su condición, son inimputables por la ley.
El gobierno estatal destinará 50 millones de pesos para la rehabilitación de estos inmuebles, con el objetivo de brindar atención especializada y mejorar la calidad de vida de quienes los necesiten.
Con estas acciones, el gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo económico, la protección de los sectores productivos y la atención a sectores vulnerables, asegurando que los proyectos estratégicos y programas sociales continúen avanzando en beneficio de la población.
Sigue leyendo:
Especie endémica en Yucatán está al borde de la EXTINCIÓN: emiten alerta por desequilibro ecológico
Va y Ven estrenará nuevos vehículos eléctricos: rutas, precios y todo lo que tienes que saber