MOVILIDAD Y TRANSPORTE

¿Cómo tramitar la tarjeta de circulación digital en Mérida? Paso a paso

Se trata de un documento indispensable para cualquier propietario de vehículo, ya que acredita la legal circulación del automóvil en el estado

LOCAL

·
El costo del trámite puede variar dependiendo del tipo de vehículo y de la actualización de tarifas establecidas por el Gobierno del EstadoCréditos: Freepick

A partir de este año, los conductores en Mérida tienen la posibilidad de obtener su tarjeta de circulación digital, una herramienta que facilita a los automovilistas portar este documento de manera electrónica en sus dispositivos móviles, sin necesidad de cargar con el plástico físico. Este nuevo formato, implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, tiene como objetivo agilizar trámites y brindar mayor comodidad a los ciudadanos.

La tarjeta de circulación es un documento indispensable para cualquier propietario de vehículo, ya que acredita la legal circulación del automóvil en el estado. Ahora, con la opción digital, los conductores podrán presentar el documento desde su celular en caso de ser requerido por alguna autoridad vial.

Si aún no cuentas con tu tarjeta de circulación digital en Mérida, aquí te explicamos cómo puedes tramitarla paso a paso.

Requisitos para tramitar la tarjeta de circulación digital en Mérida

  • Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser propietario del vehículo.
  • Tener la tarjeta de circulación física vigente.
  • Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo vehicular.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico activa.
  • Tener acceso a un teléfono móvil o computadora con conexión a internet.

Paso a paso para tramitar la tarjeta de circulación digital en Mérida

A continuación, te dejamos los pasos que debes seguir para realizar tu trámite de forma sencilla:

1. Ingresa al portal oficial del Gobierno de Yucatán

Para comenzar, accede a la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán o al portal del Gobierno del Estado. Ahí podrás encontrar la opción para tramitar tu tarjeta de circulación digital.

2. Proporciona tus datos personales

Dentro del portal, deberás ingresar tus datos personales, tales como:

  • Nombre completo del propietario del vehículo.
  • Placas del automóvil.
  • Número de serie del vehículo (VIN).
  • Dirección de correo electrónico.

3. Realiza el pago correspondiente

En caso de que el trámite tenga algún costo, el sistema te indicará el monto a pagar, así como las opciones para realizar el pago. Podrás hacerlo mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

4. Descarga tu tarjeta de circulación digital

Una vez completado el pago y validada la información, recibirás un correo electrónico con un enlace para descargar tu tarjeta de circulación digital. Esta podrá almacenarse en tu dispositivo móvil para presentarla en cualquier momento que sea requerida.

Además, la tarjeta contará con un código QR que permitirá a las autoridades verificar la autenticidad del documento.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de circulación digital en Mérida?

El costo del trámite puede variar dependiendo del tipo de vehículo y de la actualización de tarifas establecidas por el Gobierno del Estado. Es recomendable consultar el portal oficial o comunicarse con la SSP para conocer el costo vigente.

¿Es obligatorio contar con la tarjeta de circulación digital?

No, actualmente la tarjeta de circulación física sigue siendo válida y necesaria para muchos trámites. Sin embargo, el formato digital ofrece una opción práctica y cómoda para aquellos conductores que prefieren tener su documentación en su dispositivo móvil.

Sigue leyendo:

Se reportan 8 incendios en el Municipio de Tizimín ¿Cómo prevenir siniestros en olas de calor?

Suman 7 personas fallecidas en el periférico de Mérida durante 2025 ¿Qué está pasando?

Google News