EDUCACIÓN

Joaquín Díaz Mena se reúne con titular de Educación en Yucatán para analizar propuestas de maestros

El Gobernador del Estado inició varias mesas de diálogo con maestras y maestros, y representantes del magisterio en Yucatán para escuchar sus demandas

LOCAL

·
Maestros buscan la derogación de la Ley del ISSSTE promulgada en 2007.Créditos: @huachodiazmena

Este domingo 23 de marzo, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Balam, y su equipo.

Así lo compartió el mandatario en sus redes sociales, en donde aseguró que estuvo acompañado del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés.

El encuentro se llevó a cabo para analizar las propuestas del magisterio y del cuerpo docente para "trabajar en soluciones que brinden bienestar a las y los trabajadores de la educación de nuestro estado".

Esto ocurre, luego de que cientos de docentes se manifestaran el pasado 20 de marzo frente al Palacio de Gobierno de Mérida. Y es que maestros y maestras de todo el país se están uniendo en busca de que las autoridades estatales y federal escuchen sus demandas, siendo la principal la derogación de la Ley del ISSSTE promulgada en 2007.

Mesas de diálogo entre Gobierno de Yucatán y docentes 

Joaquín Díaz Mena informó que ya tuvo una primera mesa de diálogo la madrugada del viernes 21 de marzo con los representantes del magisterio, para refrendar su compromiso de "construir, en conjunto, una educación con justicia y dignidad para todas y todos los yucatecos", escribió en X.

Describió que se reunió con los Secretarios Generales de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emmanuel González, Alejandro Chulím, y Manuel Tzab. Y con un grupo de maestras y maestros conformado por Víctor Manuel Enríquez Cabrera, José Luis Mezquita, Jesús David Montoya, Gaspar Melchor Ortega, María Eugenia Aranda, y José Jacobo Pérez Chan.

Posteriormente, el Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió otros grupos de maestros y maestras para reafirmar los acuerdos que surgieron con los representantes del magisterio en Yucatán.

¿Cuáles son los acuerdos que surgieron en las reuniones de maestros con el Gobernador Díaz Mena?

Durante las mesas de diálogo llevadas a cabo entre maestros y el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, surgieron los siguientes acuerdos:

  • Establecer una mesa de diálogo permanente entre el gobierno estatal y el magisterio. La primera se realizará la siguiente semana con los representantes del magisterio para revisar a fondo sus planteamientos.
  • Realizar foros regionales para recoger las demandas y propuestas del sector educativo en todo el estado. Se acordaron 4 foros en diferentes regiones de Yucatán para plantear las propuestas en materia de pensiones y jubilaciones.
  • Garantizar que no se aplicarán descuentos salariales a las y los maestros que participaron en las recientes movilizaciones, respetando su derecho a expresarse.

El mandatario afirmó en sus redes sociales que "seguimos construyendo soluciones de la mano del pueblo".

Sigue leyendo:

Mérida participa en encuentro Internacional para el ordenamiento sostenible del territorio

Ante riesgo de tos ferina, Mérida refuerza los servicios de prevención

Google News