El Ayuntamiento de Mérida, liderado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, continúa fortaleciendo su compromiso con las familias más vulnerables del municipio a través del programa social “Ver Mejor”. En esta ocasión, se distribuyeron 287 lentes graduados sin costo a vecinos de las colonias Francisco de Montejo y Chuburná, con el objetivo de apoyar su economía y mejorar su calidad de vida.
Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que adquirir lentes representa un gasto considerable para muchas familias, por lo que este tipo de apoyos permite destinar esos recursos a otras necesidades esenciales como alimentación, educación o servicios básicos. “Estamos hablando de un ahorro de hasta mil 500 pesos por persona”, señaló.
Además del beneficio económico, León Itzá resaltó la importancia de una buena salud visual para el desempeño escolar, laboral y cotidiano, especialmente en una era dominada por la tecnología. “La vista es fundamental para aprender, trabajar y vivir con mayor bienestar”, dijo.
¿Qué busca el programa "Ver Mejor?
Desde el inicio de esta administración municipal, el programa “Ver Mejor” ha entregado más de 2,700 lentes de forma gratuita, convirtiéndose en una herramienta clave para reducir gastos médicos y mejorar la salud visual de los ciudadanos.
El funcionario subrayó que el programa se mantiene activo de forma permanente y se lleva directamente a colonias y comisarías de Mérida. “Hoy fueron Francisco de Montejo y Chuburná, pero seguimos visitando más puntos de la ciudad para que el apoyo llegue donde realmente se necesita”, añadió.
¿Cómo acceder al programa “Ver Mejor”?
Los ciudadanos interesados pueden realizarse una prueba visual completamente gratuita. Si requieren lentes, se les entregan sin costo alguno. Para acceder al apoyo, deben presentar:
-
INE vigente con domicilio en Mérida o alguna de sus comisarías
- Comprobante de domicilio reciente (agua o luz, no mayor a 3 meses)
- En caso de menores, copia del acta de nacimiento
Para conocer las fechas y ubicaciones de las próximas jornadas de optometría, se puede consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. También se puede llamar al teléfono 924 6962 ext. 81799 o acudir a las oficinas ubicadas en la calle 65 #368 int. entre 40 y 42, Centro, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de ser un Ayuntamiento cercano, empático y enfocado en mejorar el bienestar de todas las familias meridanas.
Sigue leyendo:
Se cae de la hamaca más de 50% de las personas en Yucatán
Este municipio en Yucatán lleva desde enero sin jueces ¿Qué esta pasando?