TRÁMITES

Reportan actas de nacimiento y defunción falsas en Yucatán: así puedes identificarlas

Aunque ya se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción, no dejes de tomar las medidas necesarias para evitar caer en fraudes

LOCAL

·
Las autoridades llaman a realizar trámites solo en instituciones oficiales. Créditos: Especial.

Sé muy cuidadoso al momento de realizar tus trámites, porque en el estado de Yucatán se ha confirmado el reporte de actas de nacimiento y defunción falsas. En El Heraldo de México te contamos cómo puedes identificar documentos apócrifos y cuál es el castigo por estos casos. 

Pero antes, vale la pena señalar que Gaspar Alemañy Ortiz, consejero jurídico del gobierno de Yucatán, informó que hasta el momento ya se emitió la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción y reconoció que con estos actos se vulneran los derechos de la población.

“Es una lamentable situación que se presentó donde ponemos en riesgo los derechos de identidad de la gente”, dijo Gaspar Alemañy en entrevista para Comunique Yucatán.

¿Cómo identificar documentos falsos en Yucatán? 

Al ser cuestionado por el medio Comunique Yucatán, el consejero jurídico del gobierno estatal hizo un llamado a la población del estado para que en primer lugar, no acepte tratos ni ofertas que sean fuera del Registro Civil y de las instituciones oficiales de la demarcación.

“Siempre estén en contacto con las instituciones, que pregunten, que acudan a las ventanillas. Cualquier duda también hay líneas telefónicas de consulta”, dijo el funcionario. 

Es importante verificar las marcas de seguridad de los documentos. Foto: Especial.

No obstante, sumado a la invitación realizada por Gaspar Alemañy, es importante considerar otras acciones para la identificación de documentos falsos como actas de nacimiento. Entre las más elementales se encuentran las que te mencionamos a continuación:

  • Detectar si el documento cuenta con los elementos de seguridad necesarios. 
  • Revisar que la información del documento sea la correcta. 
  • Analizar las características físicas del documento en cuestión. 

¿Cómo se castiga la falsificación de documentos en Yucatán?

Más allá de las implicaciones que puede tener para las personas afectadas, la falsificación de documentos en Yucatán es un delito que amerita prisión para quienes lo cometen. Así lo establece el Código Penal del estado que, en su artículo 283 establece lo siguiente:

“El delito de falsificación de documentos, sean públicos o privados, se sancionará con prisión de seis meses a tres años y de diez a cincuenta días-multa”. 

Falsificar documentos es un delito que se castiga con cárcel en Yucatán. Foto: Código Penal del estado.

Cabe mencionar que las sanciones por estos hechos pueden incrementar hasta en una mitad bajo ciertas circunstancias como cuando hay casos de vehículos robados implicados o “si el falsario obtiene provecho para sí o para otro en perjuicio de la sociedad, del Estado o de un tercero”. ¡Que no se te pase y denuncia si eres víctima!

Google News