MEDIO AMBIENTE

Alicia Bárcena presenta los resultados del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Yucatán

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales estuvo acompañada del Gobernador Joaquín Díaz Mena, titulares del sector ambiental, organizaciones de la sociedad civil y la academia

NACIONAL

·
Joaquín Díaz Mena comentó que la secretaria destacó la colaboración y el compromiso del Gobierno de Yucatán. Créditos: SEMARNAT

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó el viernes 14 de marzo los resultados del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en Yucatán, en presencia del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena.

La secretaria estuvo acompañada de los titulares del sector ambiental federal, estatal, senadores y diputados federales, así como de representantes de organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Durante el evento, Bárcena manifestó que "es fundamental generar soluciones innovadoras para atender los pasivos ambientales del país producidos por sectores como la minería o la agricultura, por lo que es necesaria la coordinación institucional en todos los niveles de gobierno y el trabajo conjunto con las comunidades".

Por su parte, Joaquín Díaz Mena comentó en su cuenta de X que la secretaria destacó la colaboración y el compromiso del Gobierno de Yucatán. Además, señaló que algunos de los resultados más relevantes obtenidos en el Foro de Consulta, realizado en enero del 2024 en Mérida, son los siguientes:

  • Protección de polinizadores, a través de la cancelación de 25 plaguicidas nocivos.
  • Restauración ecológica: a través de la recuperación de manglares y vegetación regional.
  • Conservación forestal: a través de estrategias para reducir la deforestación y promover el manejo sustentable.
  • Ordenamiento ecológico: a través de la planificación para un desarrollo equilibrado.

"Nuestro gran compromiso es cómo ayudamos a México para que este sector se vuelva un sector económico viable, productivo, social, nuevo y que realmente podamos dejar un legado de desarrollo sustentable: un Plan México, para ello nos ha convocado la Presidenta a que realmente nos convirtamos en la economía número 10 del mundo, que generemos 1.5 millones de empleos y que logremos que el contenido nacional suba al menos 50%", subrayó Alicia Bárcena.

Sigue leyendo:

¿La tarjeta de circulación digital es obligatoria en Mérida?

Cuaresma: ¿cómo identificar la calidad y frescura de un pescado?

Google News