LEGISLACIÓN MEXICANA

Este municipio en Yucatán lleva desde enero sin jueces ¿Qué esta pasando?

Madres de familia y otros afectados siguen acudiendo al tribunal con la esperanza de obtener alguna solución, pero reciben una única respuesta, esperar

NACIONAL

·
La falta de un juez titular también ha permitido que personas con deudas pendientes, especialmente en casos de pensión alimenticia, evadan sus responsabilidades legalesCréditos: Freepick

Desde el mes de enero, el Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Tercer Departamento Judicial del Estado, con sede en Tizimín, permanece sin titular, lo que ha provocado una severa parálisis en la atención de casos civiles y familiares en la región.

La situación se originó tras la jubilación repentina de la jueza encargada del tribunal, quien se retiró sin previo aviso. Desde entonces, no se ha nombrado un nuevo juez, lo que ha causado una acumulación de casos y un creciente malestar entre usuarios del sistema judicial, abogados y familias afectadas.

Actualmente, no se están celebrando audiencias ni resolviendo procedimientos relacionados con divorcios, pensiones alimenticias, custodia de menores ni otros juicios civiles. Esto ha generado frustración en la comunidad, especialmente entre madres de familia que acuden al juzgado en busca de resolver la situación legal de sus hijos, sin obtener respuestas concretas.

Aunque los secretarios técnicos del juzgado continúan recibiendo documentación, no cuentan con la autoridad legal para dictar resoluciones ni sentencias, lo que agrava la incertidumbre de los usuarios.

Abogados denuncian estancamiento judicial

Abogados de la zona han expresado su inconformidad y aseguran que la falta de un juez está creando un cuello de botella en la impartición de justicia. Algunos han presentado quejas formales ante el Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura, sin embargo, les han informado que no se contempla la designación de un juez provisional para Tizimín por el momento.

Según fuentes judiciales, la situación podría prolongarse hasta después del 1 de junio, fecha en la que se llevarán a cabo elecciones extraordinarias para renovar a magistrados del Poder Judicial en Yucatán.

Deudores aprovechan la ausencia de autoridad

La falta de un juez titular también ha permitido que personas con deudas pendientes, especialmente en casos de pensión alimenticia, evadan sus responsabilidades legales, ya que no se están emitiendo órdenes de arresto, multas ni otras medidas coercitivas para hacer cumplir las resoluciones judiciales previas.

Mientras tanto, madres de familia y otros afectados siguen acudiendo al tribunal con la esperanza de obtener alguna solución, pero reciben una única respuesta: esperar la designación del nuevo juez.

Sigue leyendo:

Las 5 mejores playas en Progreso: ¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Mérida?

Estas son todas las universidades en Mérida, Yucatán: opciones para todos los perfiles académicos

Temas

Google News