Después de una larga espera, este martes 22 de julio dará inicio la Fiesta Tradicional Dzi, una localidad perteneciente al municipio de Tzucacab, Yucatán, que se caracteriza por estar llena de color y tradición. En El Heraldo de México te compartimos cuál es su significado y que podrás encontrar en las celebraciones.
Pero antes, vale la pena recordar que Dzi se localiza a aproximadamente 160 kilómetros desde el centro de Mérida. En ese sentido, debes tomar en cuenta que si quieres ir a los festejos de estos días harás alrededor de dos horas de camino en carro. ¡Que no se te pase!
El significado de la Fiesta Tradicional Dzi en Yucatán
“Dzi” es una palabra que en maya significa “escritura”. De acuerdo con un video compartido por las redes sociales de la fiesta, el nombre de la localidad se remonta a mucho tiempo atrás y hace referencia a una mujer que estudió y adquirió muchísimo conocimiento.
Actualmente, la región yucateca está de fiesta en honor a Santa Ana y San Joaquín, los santos patronos del lugar. Por ello, desde muy temprano se espera el sonido de los voladores y timbales, la participación de jaraneros provenientes de diferentes partes del estado, bailes y muchos invitados más.
Cabe mencionar que incluso, las familias de la localidad suelen compartir distintas aportaciones que hacen más variada la programación de esta fiesta patronal. Toda la información la puedes encontrar directamente en la página oficial de Facebook de los organizadores.
Cartelera completa de la Fiesta Tradicional Dzi
Como era de esperarse, la Fiesta Tradicional Dzi de este año contempla un sinfín de actividades que darán inicio este martes y concluirán el próximo domingo 27 de julio. A continuación te dejamos la lista completa de eventos por si gustas acudir alguno de ellos:
- Concurso de jaranas (22 de julio)
- La evolución de la jarana (22 de julio)
- Orquesta Miguel Collí (22 de julio)
- Super Lamas (26 de julio)
- Duelo de ganaderías (27 de julio)
- El Rey de la Guaracha (27 de julio).