Es verdad, Chichén Itzá es considerada una de las siete maravillas del mundo moderno y una de las principales atracciones turísticas del sureste mexicano. Sin embargo, ¿sabías que no es la única zona arqueológica por la que brilla el estado de Yucatán? En El Heraldo de México te presentamos otros lugares míticos que puedes visitar este verano.
Y es que el estado de Yucatán es una zona rica en historia y tradición, debido a que en sus tierras se guarda el legado de una de las civilizaciones más importantes del mundo: la maya. Se trata de una cultura que dejó una enorme herencia matemática, literaria, artística y arquitectónica. ¡Así que ve tomando nota!
Uxmal
Además de Chichén, una zona arqueológica que brilla por sí misma en el estado de Yucatán es Uxmal. Conocida como la “Tres veces construida” es una de las ciudades mayas más importantes de la región, especialmente por su estilo arquitectónico impregnado de la cultura ancestral.
Esta bella zona se localiza a aproximadamente 80 kilómetros de Mérida y se compone por varias estructuras. Entre las más destacadas se encuentran El Cuadrado de las Monjas, El Cuadrado de los Pájaros, El Cementerio, El Palomar y la Casa de Las Tortugas.
Ek Balam
Otro de los lugares arqueológicos que no te puedes perder si vives o visitas Yucatán es nada más y nada menos que “Ek Balam”. Se trata de un sitio mágico que en su momento fue la capital del imperio de Tah y que albergó una riqueza cultural impresionante.
La zona se compone por alrededor de 45 estructuras, se encuentra rodeada por un par de murallas de piedra y su pieza principal recibe el nombre de Acrópolis. Si te interesa acudir durante este periodo vacacional, toma en cuenta que se localiza a aproximadamente 26 kilómetros de Valladolid y 186 de Mérida.
Dzibilchaltún
Finalmente, pero no menos atractiva, se encuentra la zona de Dzibilchaltún, un sitio que incluye una experiencia bastante completa para vacacionar. ¿La razón? Aquí puedes encontrar una ciudad prehispánica, un parque eco-arqueológico y el Museo del Pueblo Maya.
Ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Mérida-Progreso, Dzibilchaltún cuenta con una enorme riqueza del mundo maya y la llegada de la ola española. Así que si buscas ver pinturas, armaduras y tallados que mezclen ambas culturas, esta es la opción perfecta.