Si todavía no tienes planes para este jueves 24 de julio, toma nota y sé testigo de un encuentro histórico: un partido de Juego de Pelota Maya entre el equipo de San Pedro Chimay y la selección que representa a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Y es que esta tarde, jugadores de la máxima casa de estudios vendrán desde la Ciudad de México (CDMX) hasta tierras yucatecas para enfrentarse en un partido amistoso con los jóvenes de San Pedro. En El Heraldo de México te contamos los detalles.
Horario y lugar del Juego de Pelota de este jueves 24 de julio
La invitación compartida a este medio por Andrés Chi, entrenador del equipo de Juego de Pelota Maya San Pedro Chimay, indica que dicho encuentro tendrá lugar la jornada de este jueves 24 de julio en punto de las 6:00 de la tarde. ¿Dónde podrás presenciarlo?
La cita es en las canchas principales de la subcomisaría de San Pedro Chimay, justo a un costado de la iglesia de la demarcación. Lo mejor de todo es que se trata de un evento deportivo y cultural al que puede acceder cualquier persona totalmente gratis.
¿Por qué es importante este Juego de Pelota?
De acuerdo con el entrenador de la sección yucateca, el partido amistoso que se jugará esta tarde contra la selección de la UNAM es de suma importancia, debido a que representa un intercambio cultural que enaltece una práctica ancestral como el Juego de Pelota.
“Es un intercambio cultural del Ulama y el PokTaPok, dando así un paso muy importante para unificar nuestro deporte ancestral de la pelota en su modalidad cadera. Les esperamos con el equipo completo de Juego de Pelota Maya San Pedro Chimay”,
Cabe mencionar que a sumado a este evento, próximamente los jugadores de San Pedro Chimay irán a representar a México al Mundial de Juego de Pelota que se llevará a cabo el mes de septiembre en Honduras.
¿Cuánto tiempo lleva entrenando la selección yucateca?
El equipo de jóvenes de San Pedro Chimay lleva más de 10 años desde su conformación. En una entrevista que concedió a El Heraldo de México Yucatán, Andrés Chi explicó que desde muy pequeños sus integrantes se preocuparon por promover los juegos ancestrales.
Así, tras su integración, fueron creciendo y ahora entre sus principales objetivos está el que el Juego de Pelota llegue a las escuelas del estado y que se consolide como Patrimonio de la Humanidad. Esto, con la intención de que esta práctica histórica se mantenga viva.
Si quieres conocer más sobre la importancia de este equipo no te pierdas la entrevista completa en este enlace.