El ayuntamiento de Hocabá, Yucatán, con 6 mil 61 habitantes, de acuerdo con el INEGI, impuso un toque de queda para niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, como parte de una estrategia de seguridad ante el aumento de adicciones en la región.
De acuerdo con el comunicado oficial, a partir del 13 de febrero, los menores de edad no podrán estar en las calles después de las 11:00 p.m. en adelante.
Aquellos que sean vistos en la vía pública después de ese horario serán invitados a regresar a sus domicilios; en caso de reincidencia, sus padres o tutores recibirán una sanción administrativa.
El Ayuntamiento indicó que retendrán las motocicletas de menores de edad que sean sorprendidos conduciendo sin supervisión, y los vehículos quedarán resguardados en la comandancia municipal.
Regulación para motociclistas y mototaxistas
El comunicado también establece nuevas normas para motociclistas y mototaxistas en el municipio:
- Los motociclistas solo podrán llevar un pasajero a bordo.
- Los mototaxistas deberán limitarse a cuatro pasajeros por unidad.
Las autoridades advirtieron que el incumplimiento de estas medidas conllevará sanciones administrativas.
Fundamentos legales y próximos anuncios
El Ayuntamiento de Hocabá basó estas nuevas disposiciones en el Bando de Policía y Gobierno del Municipio, argumentando que buscan preservar la seguridad pública y prevenir delitos. También anunció que en las próximas sesiones del cabildo se analizarán y aprobarán nuevas disposiciones de seguridad.
La Dirección de Seguridad Pública indicó que publicará nuevas disposiciones tras la aprobación del Cabildo de Hocabá.
Las autoridades pidieron a la población cumplir con las normas para evitar sanciones.
Sigue leyendo
Yucatán se une al programa federal “El fentanilo te mata”
Mérida instala el Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito