Con el propósito de fortalecer la calidad de los servicios turísticos en el sureste del país, Mérida se prepara para recibir el Summit Mexicano de la Hospitalidad, un evento que reunirá a líderes del sector hotelero de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 20 de febrero en el Hotel Aken, ubicado en la avenida Prolongación Paseo de Montejo, y contará con la participación de 170 líderes de la industria turística. Durante la jornada, los asistentes analizarán los principales retos y oportunidades del sector en la región.
El secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Cásares Espinosa, resaltó que uno de los ejes centrales del evento será la implementación de nuevas tecnologías en la industria hotelera. Estas herramientas permitirán mejorar la experiencia de los visitantes y prolongar su estancia en Mérida, fortaleciendo así el turismo en la ciudad.
Otro aspecto clave que se abordará es la importancia del capital humano en el sector hotelero, con estrategias para atraer y fidelizar turistas mediante prácticas sustentables y de alto valor agregado.
Expertos del sector compartirán su experiencia
El Summit contará con la presencia de reconocidos especialistas en la industria de la hospitalidad. Entre ellos, Braulio Arzuaga, CEO de Grupo Presidente, quien hablará sobre los desafíos del turismo hacia el 2030.
Asimismo, Rocco Bova, fundador de Humble House, ofrecerá una conferencia sobre las estrategias que han llevado a los mejores hoteles del mundo al éxito.
Por su parte, Adolfo Tuñón, fundador de Mesa Consultores, abordará la importancia del clima laboral en la industria hotelera y su impacto en la calidad del servicio. También se organizarán mesas panel sobre reclutamiento y retención de talento, con la finalidad de reducir la rotación de personal en el sector.
Networking y nuevas estrategias para el turismo
Además de conferencias y paneles, el evento incluirá sesiones de networking, donde empresarios y expertos podrán intercambiar ideas y generar alianzas estratégicas. También se impartirán charlas sobre marketing y tecnología aplicada a la hotelería, brindando herramientas innovadoras para mejorar la competitividad del sector.
Para Mérida, ser sede de este evento representa una gran oportunidad para consolidarse como un destino turístico de referencia en el sureste mexicano, reforzando su posición dentro de la industria de la hospitalidad y atrayendo nuevas inversiones al sector.
Sigue leyendo:
DIF Yucatán: estos son los talleres que ofrece a bajo costo | INSCRIPCIONES ABIERTAS
Hocabá impone toque de queda a niños y niñas para prevenir adicciones