La Escuela Preparatoria Número Dos de la UADY inauguró la exposición de pintura "Exploradoras del Saber: La mujer y la niña en la ciencia", una muestra que reúne 22 obras realizadas por estudiantes del plantel y que forma parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Ubicada en la Biblioteca "José Peón Contreras", la exposición busca resaltar la importancia del papel de la mujer en la ciencia y fomentar la reflexión sobre la igualdad de género en este ámbito.
La muestra fue coordinada por la maestra Gladys Rubí Díaz Negrón, quien explicó que las y los jóvenes emplearon diversas técnicas, como acrílico y óleo sobre cartón, lo que permitió plasmar sus ideas de forma creativa.
"Esta exposición es una conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los jóvenes reflexionaron sobre la importancia de la participación de la mujer en la sociedad y su preparación desde la infancia hasta la vida adulta", destacó.
Entre el estudiantado que participó se encuentra Dana Amairani Metelin Escalante, quien expresó que su inspiración provino de su hermana, a quien considera un ejemplo de perseverancia.
"Mi hermana me impulsa a creer que cualquier meta es alcanzable. Aunque el tema de la exposición es la mujer en la ciencia, creo que también los deportes y el apoyo familiar juegan un papel fundamental en motivarnos a lograr nuestros sueños", comentó.
Ángel Emilio May Pech presentó la obra “Feminidad”, un autorretrato que refleja su visión sobre la empatía y la equidad de género.
"Mi pintura está inspirada en una fotografía de mi infancia y en la idea de “ponerse en el vestido de las demás”, en lugar de solo ponerse en sus zapatos. La lucha por los derechos de las mujeres no es solo de ellas, es una causa de todos", detalló.
Las obras de la exposición presentan una diversidad de enfoques: algunas creaciones representaron a científicas icónicas, mientras que en otras imaginaron y plasmaron su propio futuro en el mundo de la ciencia, mencionó la maestra Díaz Negrón.
"Algo que me encantó es cómo los jóvenes plasmaron su visión. Algunos colocaron a una niña proyectándose en el futuro, otros hicieron retratos de mujeres científicas destacadas y, en el caso de los varones, me sorprendió ver cómo muchos expresaron su apoyo a la equidad de género".
La exposición estará abierta al público en la Biblioteca "José Peón Contreras" de la Preparatoria Dos, donde el estudiantado y la plantilla docente podrá conocer estas obras y reflexionar sobre el impacto de la mujer en la ciencia.
Sigue leyendo
Gran Museo del Mundo Maya recibe más de 1,800 personas en un día