Para este lunes 24 de marzo de 2025, la formación de la vaguada maya en superficie en combinación con inestabilidad en niveles superiores de la tropósfera, propiciarán algunas tormentas aisladas en la zona, las cuales podrían ser de mayor intensidad en las costas del norte de la península.
El ingreso de aire marítimo del Golfo de México y el Mar Caribe, así como el calentamiento diurno, generarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Oriente de Yucatán.
El Centro Hidrometeorológico Regional "Mérida" informó que durante este inicio de semana se prevé ambiente cálido al amanecer y caluroso a muy caluroso en la tarde.
Los pronósticos indican que habrá tormentas ligeras aisladas (menores a 5 mm) en el occidente y norte de Yucatán, norte de Campeche, y norte de Quintana Roo. No se descartan turbonadas en zonas costeras por efectos de tormentas.
Las temperaturas máximas serán de 32 °C a 40 °C en Yucatán y Campeche, y 32 °C a 38 °C en Quintana Roo. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del lunes serán de 20 °C a 26 °C. Los vientos serán de componente sureste de 10 a 45 km/h, con posibles rachas mayores en la costa.
Desde este martes la distribución e intensidad de las lluvias se incrementará sobre la zona, con la posibilidad de que se presente caída de granizo de forma aislada y posibles turbonadas.. Te invitamos a seguir atento a nuestras actualizaciones.
De igual forma, el viento circulará del Este-Sureste, cambiando eventualmente al Noreste con rachas de 40 km/h en zonas de costa.
Mientras tanto, en la ciudad de Mérida este sábado las temperaturas serán ligeramente frescas al amanecer, con mínimas de 22° C, tornándose muy calurosas en la tarde con máximas de 37° C.
En Progreso habrá temperaturas de entre 23° C hasta los 35° C, mientras que en Tekax rondarán entre los 21° C y los 37° C.
Finalmente, en los municipios de Tizimín serán de entre 21° C y 36° C, y en Valladolid serán de 22° C hasta los 35° C.