De acuerdo con el reporte de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia en gran parte de México (excepto en el sureste del territorio nacional).
La segunda onda cálida aterrizará para el inicio de mes de abril, e incluso podría prolongarse hasta principios de la próxima semana. Este lunes se prevé un ambiente de calor extremo en Yucatán.
Esta segunda onda cálida del año prevalecerá en este final de marzo e inicio de abril y podría prolongarse hasta principios de la próxima semana, generando temperaturas extremadamente calurosas, vientos fuertes e incremento en el riesgo de proliferación de incendios.
Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de esta semana se establecerá un extenso dominio anticiclónico sobre la zona, lo cual traerá temperaturas extremadamente calurosas que estarían alcanzando entre los 40 y 42 °C en zonas del centro, occidente y sur de Yucatán, así como buena parte de Campeche.
No se descarta que la zona oriental de la península, específicamente en el territorio de Quintana Roo u oriente de yucatan, caigan algunas lluvias o chubascos aislados que no serían de intensidad importante y sólo dejarían más bochorno. Tomando en cuenta que la humedad relativa del aire estaría un poco más elevada, las sensaciones térmicas en el transcurso de esta semana podrían superar los 45 °C.
Surada a media semana
Con el calor extremo también vendrá con un incremento importante la velocidad de los vientos de componente sureste desde el día miércoles, presentándose un nuevo evento de “Surada” con velocidades máximas de hasta 55 km/h, sin descartar rachas cercanas a los 60 km/h, particularmente en zonas costeras de Yucatán, debido a que habrá una gran diferencia de presión atmosférica entre una dorsal anticiclónica al oriente del Golfo de México y bajas presiones térmicas al oriente y norte del país.
Es importante tomar precauciones por posible caída de ramas, árboles, y daños estructuras frágiles. También los navegantes deben estar atentos de los avisos que emiten los capitanías de Puerto por el incremento en el viento y el oleaje.
Se intensifica la probabilidad de incendios
La combinación de temperaturas extremadamente calurosas, escasez de lluvias, y vientos cálidos en aumento en el transcurso de esta semana, podrían incrementar potencialmente la proliferación de incendios en la zona, por lo que también se recomienda, en caso de detectar alguno, dar parte a las autoridades para evitar que estos siniestros se magnifiquen por influencia de las condiciones ambientales.