Para muchos turistas que visitan Yucatán por primera vez, entrar al baño y encontrarse con dos llaves en la regadera puede ser motivo de confusión e incluso de bromas en redes sociales.
Algunos se preguntan si se trata de una regadera “de lujo”, si hay agua caliente o si simplemente es un diseño obsoleto. Pero detrás de este peculiar detalle hay una razón práctica y cultural que forma parte del día a día de muchos hogares yucatecos.
A diferencia de otras regiones del país donde una sola llave regula el flujo de agua, en Yucatán es común que los baños tengan dos perillas separadas: una para el agua que proviene directamente del sistema municipal o de pozos, y otra que activa el tinaco instalado en el techo de las casas. Esta distribución permite controlar mejor la presión del agua y asegurarse de contar con suministro en caso de que falle alguna de las fuentes.
De igual forma, la llave de abajo es utilizada para lavarse los píes, esto sin la necesidad de abrir la llave principal y bañarse por completo, pues usualmente el calor de la región orilla a la población a usar calzado abierto como lo son, chanclas y huaraches. Esta elección de calzado usualmente termina en que el pueblo yucateco constantemente tenga que lavar sus pies.
Ingenio y la adaptación de las familias yucatecas
La doble llave también responde a la necesidad de adaptarse al clima extremo de la región. En épocas de calor intenso, casi todo el año en Yucatán, el agua almacenada en los tinacos puede salir a altas temperaturas, mientras que el agua del sistema directo suele estar más fresca. Por eso, los yucatecos usan una llave u otra según el momento del día y la temperatura deseada.
En las mañanas, muchos prefieren abrir la llave del tinaco para darse una ducha caliente sin necesidad de calentadores; en la tarde, optan por la otra para refrescarse.
Este sistema, aunque desconcertante para los visitantes, refleja el ingenio y la adaptación de las familias yucatecas a su entorno. Así que la próxima vez que te encuentres en una regadera con dos llaves en Yucatán, ya sabrás que no se trata de una excentricidad, sino de una solución eficiente que muchos locales no cambiarían por nada.
Sigue leyendo:
Reportan un muerto por un accidente en el campo de béisbol en Tizimín, esto se sabe
Avioneta aterriza de emergencia en Tinum, Yucatán; tripulantes se ponen a salvo