AMBIENTAL

Flamencos mueren electrocutados en las costas de Yucatán

Miles de flamencos han muerto electrocutados en la costa de Yucatán; autoridades ambientales piden actualizar la señalización para evitar accidentes

NACIONAL

·
Más de 8,000 ejemplares han muerto electrocutados en siete meses.Créditos: Conoce Sisal

Al menos 8,000 flamencos han muerto electrocutados en la costa de Yucatán desde septiembre, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable. La titular de la dependencia, Federica Quijano Tapia, explicó que las líneas eléctricas de la CFE carecen de las tradicionales boyas naranjas que permiten a las aves detectar los cables y evitar impactarse.

“Ya solicitamos las boyas a la CFE para que sean instaladas en toda el área donde llegan estas especies”, indicó la funcionaria. Los puntos más afectados comprenden Sisal, Celestún, Las Coloradas y parte de Progreso, zonas clave para la llegada de flamencos durante la temporada.

El objetivo es salvar hasta 20,000 flamencos

Además, Quijano Tapia aseguró que una cantidad similar de flamencos ha sido rescatada gracias a la intervención de autoridades y organizaciones ambientales. Con la instalación de las boyas naranjas, la meta es proteger entre 15,000 y 20,000 flamencos de accidentes fatales.

Perros ferales también amenazan la especie

Sin embargo, los cables eléctricos no son el único peligro para estas aves. La presencia de perros ferales en la zona también representa una seria amenaza. “Tenemos videos y fotos que son bastante tristes, por ello estamos atendiendo el tema”, puntualizó la secretaria.

Las autoridades intensifican los esfuerzos para preservar la fauna silvestre de la región y garantizar la seguridad de los flamencos que anualmente visitan la costa yucateca.

Google News