El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Yucatán reporta una participación activa y ejemplar de los contribuyentes locales; funcionarios señanal que se distinguen por su compromiso con el cumplimiento fiscal.
Cifras parciales indican que el 80% de los yucatecos presenta su declaración anual en tiempo y forma, reflejando una sólida cultura de cumplimiento que se ha fortalecido en los últimos años.
El primer día, reportan, recibieron poco más de un millón de declaraciones a nivel nacional, lo que provocó lentitud en el sistema
En promedio, la oficina del SAT en Yucatán atiende diariamente a más de mil ciudadanos, de los cuales alrededor de 500 hicieron cita. Sin embargo, también atienden a personas sin cita, especialmente adultos mayores, personas con discapacidad o quienes viajan desde comunidades alejadas. Se reciben cerca de 600 contribuyentes diariamente sin cita. A medida que se acerca la fecha límite del 30 de abril, las cifras tienden a duplicarse.
Para facilitar el proceso, el SAT ha habilitado una sala especial equipada con computadoras para que los contribuyentes puedan realizar sus trámites de manera asistida, incluso sin cita, para que nadie se quede sin declarar
Quiénes deben declarar
Están obligados a presentar su declaración anual: los contribuyentes del régimen de sueldos y salarios que tuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos, quienes tuvieron dos patrones o ingresos combinados con otros regímenes, así como quienes trabajaron por honorarios, realizaron actividades empresariales (incluidas plataformas tecnológicas) o recibieron ingresos por arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes.
También deben declarar quienes estén inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y aquellos que aún formaban parte del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) hasta 2023; a partir de este año, estos últimos ya no están obligados a presentar la declaración anual.
Para quienes tengan saldo a pagar, el SAT permite cubrir el monto en hasta seis parcialidades, siempre y cuando se haya presentado la declaración dentro del plazo legal. Asimismo, se puede renovar la firma electrónica vencida a través del aplicativo ID SAT, siempre que no haya transcurrido más de un año desde su caducidad.
La meta para este año es superar los 11 millones de declaraciones a nivel nacional, una cifra que rebasaría la registrada en 2023, cuando se recibieron 10 millones.
Para más información, los contribuyentes pueden comunicarse al teléfono 55 6272 2728, opción 0 y subopción 2, o consultar la página oficial del SAT para acceder a sus distintos canales de atención y herramientas digitales.