El sector pesquero de Yucatán recibirá un impulso significativo en 2025 con las nuevas medidas anunciadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien encabezó la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado. Durante el evento, se dieron a conocer iniciativas históricas que incluyen aumentos en los apoyos económicos, reactivación de programas clave y una estrategia integral para combatir la pesca furtiva.
Uno de los anuncios más esperados fue el aumento del apoyo económico que se otorga a los pescadores durante la veda del mero, que subirá de 5,000 a 6,000 pesos. Este incremento, considerado histórico, refleja el compromiso del Gobierno estatal y federal de mejorar la calidad de vida de las comunidades pesqueras, que dependen en gran medida de esta actividad. Además, se informó que este apoyo continuará creciendo de manera progresiva en los próximos años.
En el marco de este anuncio, también se destacó la reactivación del programa que permite a pescadores adquirir motores bajo un esquema de financiamiento conjunto entre el estado, la Federación y los beneficiarios. Este esfuerzo busca modernizar las herramientas de trabajo del sector pesquero, aumentando su productividad y seguridad. Por otro lado, el programa “Seguridad en el mar” proporcionará equipos esenciales a los pescadores para garantizar su bienestar durante las labores cotidianas.
En Yucatán se combatirá la pesca furtiva
Un aspecto fundamental de las nuevas estrategias es el combate a la pesca furtiva, un problema que afecta tanto al medio ambiente como a la economía local. El Gobernador anunció que presentará una iniciativa de ley que endurecerá las penas contra quienes incurran en esta práctica ilegal. Las medidas incluirán mayores castigos y mecanismos para evitar la pronta salida del sistema judicial de los infractores. Además, se trabajará en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) para reforzar la vigilancia en las zonas costeras y disuadir actividades ilícitas.
Como parte de los esfuerzos integrales para el desarrollo del sector, el Gobernador y el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, firmaron un convenio que formaliza la colaboración entre el Gobierno estatal y la Federación. Este acuerdo posiciona a Yucatán como el primer estado del país en establecer este tipo de alianza, que busca promover la modernización de las flotas pesqueras, fortalecer la inspección y vigilancia, e impulsar la acuacultura sustentable como una alternativa para diversificar la producción sin comprometer los recursos naturales.
Este será el futuro de la pesca en Yucatán
Créditos: Cuartoscuro
El Gobernador Díaz Mena subrayó que estas medidas forman parte de una estrategia integral para consolidar a Yucatán como un líder nacional e internacional en pesca sustentable. “La pesca y la acuacultura son pilares económicos en Yucatán. Estas acciones no solo generarán empleos, sino que también fortalecerán nuestras comunidades costeras, asegurando un futuro sostenible para todos”, destacó el mandatario.
Con estas iniciativas, el sector pesquero de Yucatán se perfila para enfrentar los desafíos futuros con una base sólida y sostenible. Los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno estatal, la Federación y las comunidades buscan garantizar un desarrollo equilibrado que beneficie tanto a los pescadores como a los recursos naturales de la región. Estas acciones no solo representan un alivio económico para las familias del sector, sino también un compromiso por proteger el patrimonio marítimo del estado.
Sigue leyendo: