El refrendo vehicular en Yucatán para el año 2025 es un procedimiento esencial que todos los propietarios de automóviles deben llevar a cabo para garantizar la vigencia de su tarjeta de circulación y así poder transitar sin contratiempos dentro del estado. A diferencia de años anteriores, el Gobierno de Yucatán ha implementado una importante medida de apoyo a la ciudadanía, anunciando que este trámite será completamente gratuito para todos los conductores.
Aunque el refrendo no implica ningún pago, esto no significa que los propietarios de vehículos puedan omitir el proceso. Es fundamental completar la gestión dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones o inconvenientes al momento de circular.
El gobierno estatal ha dispuesto dos modalidades para llevar a cabo este trámite: en línea, a través de la plataforma oficial de trámites de Yucatán, y de manera presencial en módulos físicos habilitados para quienes prefieran realizarlo en persona.
Refrendo Vehicular 2025 en Yucatán ¿Cómo realizar el trámite en línea?
Para mayor comodidad de los ciudadanos, el refrendo vehicular 2025 puede completarse de forma digital mediante el portal oficial del Gobierno de Yucatán. Para ello, los conductores deben:
-
Acceder al sitio web de Trámites Yucatán.
- Introducir la información del vehículo, incluyendo el número de placa y el número de serie.
- Seguir las instrucciones proporcionadas en la plataforma para completar el proceso.
- Descargar la tarjeta de circulación digital, la cual cuenta con la misma validez legal que la versión física.
Opciones presenciales para quienes prefieren acudir a módulos físicos
Aunque el trámite se ha optimizado para realizarse en línea, algunas personas pueden requerir asistencia o simplemente preferir una atención personalizada. Para ello, el Gobierno del Estado ha habilitado módulos físicos en diversos puntos de la entidad, donde los propietarios de vehículos podrán completar el proceso de manera presencial.
Es importante que los ciudadanos se mantengan informados sobre los requisitos y fechas establecidas para evitar contratiempos. La digitalización de este trámite representa un avance significativo en la modernización de los servicios gubernamentales, brindando mayor accesibilidad y facilitando el cumplimiento de las obligaciones vehiculares en Yucatán.
Sigue leyendo:
Lanzan convocatoria para nombrar a la cebra bebé de "El Centenario" en Mérida, así puedes participar
SEP informa sobre el próximo PUENTE del 14 de febrero en Yucatán | ¿Los alumnos no tendrán clases?